La ciudad costera de Nerja, situada en la Costa del Sol oriental, combina uno de los mejores climas de Europa con un característico encanto de casas blancas de origen morisco rodeadas de calas y altas montañas de la Axarquía.
No es de extrañar que Nerja sea uno de los destinos turísticos más atractivos de Málaga; afortunadamente, la construcción masiva no ha afectado tanto al pueblo como a otros municipios de la Costa del Sol occidental.
Debido a la fisionomía especial de la región donde las faldas de alta montaña llegan hasta la playa en forma de acantilados, los amantes de la naturaleza pueden contemplar increíbles paisajes y practicar especialmente deportes como el submarinismo.
1) El monumento característico de Nerja es sin duda su Balcón de Europa, una antigua fortaleza del Siglo IX y actualmente un mirador que, como su nombre indica, se abre en forma de balcón sobre el mar mediterráneo, con unas magníficas vistas de la costa.
2) Casi no hay que hacer ningún esfuerzo para llegar allí, simplemente dese un paseo y disfrute del precioso Centro Histórico de Nerja de calles estrechas y blancas fachadas y déjese llevar.
En su paseo por la ciudad quizás también le interesan las antiguas construcciones religiosas como la Ermita de las Angustias, una bella ermita del Siglo XVII con frescos Granadinos o la Iglesia El Salvador del Siglo XVII de estilo Barroco-Mudéjar.
3) Si se siente con ganas de andar un poco más (unos 4 km solo ida) puede dar un paseo hacia las afueras del pueblo donde se ubica el Acueducto del Águila, construido en el Siglo XIX para transvasar agua a la Fábrica de Maro. Si no tiene ganas de andar tanto, también puede llegar cómodamente en coche.
Antes de proseguir descubriendo este bello Municipio, quizás haya llegado la hora de almorzar: La rica Gastronomía de Nerja destaca por platos típicos como el “Ajo Blanco” (sopa fría de almendras y ajo para refrescarse en verano), todo tipo de pescado fresco, migas, y ricas tortitas y compotas, que debería probar durante su estancia.
No debería dejar de visitar los extraordinarios Espacios Naturales de Nerja que se encuentran a escaso kilómetros del núcleo del municipio, de manera si le gusta andar, puede disfrutar de un estupendo paseo costero por este área de gran valor paisajístico.
4) Muy cerca del Puente del Águila se encuentran las Cuevas de Nerja, denominadas como la «Catedral natural de la Costa del Sol», a unos 200 metros sobre el nivel del mar en la Sierra de Almijara. Las Cuevas de Nerja no sólo son famosas por sus yacimientos arqueológicos sino también por su Festival Internacional de Música y Danza, que tiene lugar cada verano.
5) Por último, a unos 4 kilómetros de Nerja se ubica el paraje natural de los Acantilados de Maro, con bellas vistas, preciosas calas y un paraíso para amantes del submarinismo.
Comentarios recientes