Malaga Transfer Facebook Malaga Transfer Twitter Malaga Transfer Instagram
English  Deutsch  Español  Русский  Nederlands  Français
×

Calendario de días Festivos en Málaga


Calendario festivo en MálagaSi está pensando en venir a Málaga de vacaciones creemos que es importante conocer cuales son las fiestas que se celebran a lo largo del año. Estos datos pueden serle útil por si se anima a coincidir con alguno de los días festivos de Málaga y así disfrutar de las tradiciones y fiestas de la ciudad, conociendo así su población y cultura.

Feria de Málaga

También es interesante saber los días festivos de la provincia debido a que un gran número de restaurantes, tiendas y establecimientos cierran sus puertas en la siguientes fechas.

Listado de días festivos en Málaga


1 de enero: Se celebra la llegada del año nuevo, una fiesta nacional.

5 de enero: Se puede disfrutar de la cabalgata de los reyes magos y ver desfilar un gran número de carrozas desde donde lanzan caramelos a los niños. Este evento se lleva a cabo en casi cualquier ciudad y pueblo de España.

6 de enero: Se celebra el día de Reyes, una fiesta nacional.

Enero, febrero y Marzo: Normalmente entre estos tres meses se celebran los carnavales en Málaga. En estas fiestas puede disfrutar de las chirigotas, espectáculos de humor y sátira, además de diferentes eventos típicos de los carnavales en algunos teatros o en el centro de la ciudad.

28 de Febrero: Se celebra el día de Andalucía cuya festividad solo acoge a las ciudades y pueblos de la comunidad andaluza.

El Jueves Santo y Viernes Santo: La Semana Santa es una fiesta nacional cuyos días festivos no están fijados en el calendario sino que depende de cual sea el primer domingo tras la primera luna llena al llegar la Primavera. En la Semana Santa se llevan a cabo numerosas procesiones en todas las ciudades y pueblos de España, una tradición religiosa de origen cristiano que llama mucho la atención por la solemnidad con que se ejecuta cada procesión y por su atractivo visual.

Semana Santa en Málaga

1 de Mayo: Cada primer día de Mayo se celebra en España el día del trabajador o de forma oficial la fiesta nacional del trabajo.

15 de Agosto: A mediados de Agosto se celebra la fiesta nacional de Asunción María o también conocida como Asunción de la Virgen.

La Feria de Málaga: Durante la segunda o tercera semana de Agosto comienza la Feria. Es una de las fiestas más deseadas por los Malagueños justo por la atmósfera de compadreo y camadería que se vive en la ciudad. En la parte del centro y en la zona del reciento feria cada día como cada noche se aglomeran los feriantes bebiendo el delicioso vino dulce de Málaga, comiendo, bailando y dividiéndote.

19 de Agosto: Es el día de San Ciriaco y Santa Paula en la festividad de los patronos de la ciudad de Málaga.

8 de Septiembre: La fiesta de la Virgen de la Victoria se lleva a cabo en forma de procesión con el traslado del trono o la imagen de la Virgen de la Victoria al Santuario de la Victoria comenzando el viaje en la Catedral de Málaga.

12 de Octubre: Este día es el Día de la Hispanidad o también llamada fiesta nacional de España.

31 de Octubre: Halloween en Málaga: Durante la noche del día 31, en vísperas de Halloween y comienzos de noviembre tienen lugar muchas actividades relacionadas.

1 de Noviembre: El día de todos los Santos, esta fiesta nacional de origen católico trata de festejar durante el primer día del mes a todos los Santos que no tuvieron ni tendrán su día durante el año. Además Muchos aprovechan para honrar la memoria de aquellos seres queridos que fallecieron.

6 de Diciembre: Durante el 6 del último mes del año se celebra la conmemoración del referendum del día de la Constitución Española del año 1978, una fiesta nacional.

8 de Diciembre: Esta es una fiesta nacional de origen cristiano que en este caso se celebra el día de la Inmaculada Concepción o la celebración de la creencia de la purísima concepción.

Navidades en Málaga

25 de Diciembre: La fiesta de Navidad y el día del nacimiento de Jesús en Belén.