Malaga Transfer Facebook Malaga Transfer Twitter Malaga Transfer Instagram
English  Deutsch  Español  Русский  Nederlands  Français
×

Alhama de Granada, una visita desde Málaga con actividades

En esta ocasión vamos a visitar Alhama de Granada desde Málaga, un viaje corto pero intenso que nos va a dejar un muy buen sabor de boca. Para conocer todos los detalles continúa leyendo y déjanos tu opinión al final si te apetece. A lo largo de este artículo intentaremos convencerte con hechos; hablaremos de actividades, eventos anuales y por supuesto lugares que visitar o cosas que deberías hacer cuando visitas Alhama de Granada.

Aunque Alhama de Granada es famosa por sus baños termales, hay mucho por hacer si decides visitarla.

¿Quieres romper con la rutina y descubrir Alhama de Granada? Vamos allá.

Descubriendo Alhama de Granada

Alhama de Granada es antigua, tanto que se han encontrado restos de los primeros asentamientos pertenecientes al Neolítico. No sería hasta la llegada de los romanos, quienes se asentaron en el área correspondiente al Balneario, cuando la ciudad comenzaría a mostrar su potencial. Del periodo romano nos quedan algunos restos de villas y las termas.

Sin duda las termas han sido uno de los atractivos de Alhama de Granada a lo largo de la historia.No sería sin embargo hasta la llegada árabe, que obtendría su actual nombre. Alhama significa manantial de agua caliente, haciendo referencia a los baños termales que fueron descubiertos y explotados por los romanos anteriormente.

Durante el reinado musulmán Alhama fue de las ciudades con mayor crecimiento en el Reino de Granada. En 1482 la ciudad fue tomada por los ejércitos católicos y durante este periodo algunas de las construcciones árabes como mezquitas o zocos, fueron siendo sustituidos por iglesias y plazas.

Cosas que hacer

De estos periodos se conservan grandes monumentos como los baños árabes o el puente romano sobre el río. Sin duda hay mucho que ver y descubrir en Alhama de Granada, vamos a recomendarte alguno de los principales lugares que no deberías perderte.

Baños árabes

Hay dos manantiales, uno más reciente que surgió a causa de un terremoto y que se conoce como “baño nuevo” y el antiguo conocido como “Baño Viejo”. Es en este segundo lugar donde se encuentra el histórico Baño Árabe, un espacio de salud y patrimonio histórico que se viene utilizando desde la Prehistoria. Fueron muy populares entre los siglos XIII y XV, siglos durante los cuales llegaron reyes y nobles a disfrutar de estas aguas.

El agua de este manantial está a 42ºC y están indicadas para enfermedades óseas y respiratorias.

Localización

Podemos llevarte hasta la explanada justo antes de cruzar el puente del balneario. Este balneario no es público y se encuentra dentro del Hotel Balneario Alhama de Granada. (Mapa)

Entrada a baños termales

La visita cuesta 1 euro y si quieres disfrutar de alguno de sus tratamientos el precio es a partir de 18€. Recuerda que también tienes Baños termales naturales y gratuitos en los alrededores del balneario, por si quieres beneficiarte de sus propiedades de manera totalmente gratuita.(Mapa: https://goo.gl/maps/CanJG3x9NBACA4mB9)

Puente romano

El popular puente romano de Alhama de Granada provoca discusión entre muchos. Está situado a un par de kilómetros del centro en el mismo camino que va hasta el balneario.

Se encuentra en buenas condiciones a pesar de su antiguedad y no se sabe con certeza si es romano del siglo I o musulmán.

Localización: https://goo.gl/maps/gFpmkAj6co6dv6en6

Visita el Casco Antiguo

Siempre es buena idea visitar el casco antiguo del lugar al que vayas. En esta ocasión disfrutarás de un paseo que te transportará en el tiempo.

A lo largo de tu paseo puedes visitar lugares tan emblemáticos como:

Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación

Construida a finales del siglo XV de estructura gótica probablemente sobre una mezquita.

Iglesia Mayor

Oficina de turismo

Si quieres saber más de la ciudad o informarte sobre visitas guiadas puedes acercarte a la oficina de turismo.  Los guías te mostrarán los principales lugares y te contarán la historia de la ciudad.

Antigua Carcel

En la Plaza de los Presos, como no podía ser de otro modo, se encuentra la antigua prisión de Alhama de granada. Actualmente es un centro de interpretación y se puede visitar con guía.

La carcel fue construida durante el siglo XVII y se encuentra en buen estado de conservación.

Localización: https://goo.gl/maps/73sFhkUqPeaAf3RM8

Puerta del Agua

Antiguamente la ciudad se encontraba amurallada y ara entrar había que pasar por alguna de las numerosas puertas. Una de estas puertas aún se conserva y supone un punto de interés para aquellos que den un paseo por Alhama de Granada.

Localización: https://goo.gl/maps/5D9VSWpWDMSFFgxd6

Puerta de la Mina

Otra de las puertas de acceso a la ciudad, siendo esta una de las más escondidas y protegidas tiempo atrás. Mientras paseas podrás ver cruces que se excavaron en la piedra tras la conquista de Alhama por los católicos.

Localización: https://goo.gl/maps/YK8zE5qbtVUbR8JR9

Escaleras del Diablo

Unas empinadas y antiguas escaleras que quitarán las fuerzas al más preparado. No todo el mundo podrá subirlas, pero si decides intentarlo hazlo con cuidado, ya que son muy peligrosas.

Bajar por estas escaleras es muy peligroso, pero al final nos aguarda una bonita vista de las casas colgantes, mazmorras y antiguos caserones a la orilla del río.

Localización: https://goo.gl/maps/s1WsCJ8BzCU16MPd7

Vistas Alhama de Granada

Mazmorras de Alhama

Perfecta localización rodeada de entornos naturales de gran belleza, ideal para quienes les guste la práctica del senderismo.

Las mazmorras, posiblemente de origen musulmán, se utilizaron en mayor medida para el almacenamiento de cereales. Se puede visitar en alguno de los recorridos que organiza la oficina de turismo y con guía.

Localización: https://goo.gl/maps/jVqegNARiRWQFk467

Senderismo

Emn un entorno privilegiado como Alhama de Granada encontrarás no solo preciosas rutas de senderismo sino muchos monumentos hitóricos y naturales a tu paso. El río de Alhama moldea a su paso el terreno regalándonos unos paisajes espectaculares esculpidos en la roca.

  • Ruta del Balneario: Esta ruta es agradable de recorrer y nos llevará desde el pueblo al Balneario de aguas termales.
    Localización: https://goo.gl/maps/G1YYLXzjohaKkGpJ7
  • Ermita de los Ángeles: Buen lugar donde descansar mientras recorres la ruta sur de Alhama de Granada. Se trata de una Ermita excavada en la roca que impresiona a todos los que pasan por el lugar. La ruta es sencilla y se puede hacer con niños por su poca dificultad.
    Localización: https://goo.gl/maps/t3va63yqgtgXuymq9

Actividades

¿Quieres disfrutar de alguno de los eventos que tienen lugar a lo largo del año en este municipio? Vamos a contarte algunos de los más populares, aunque casi cada mes habrá algo que podrás hacer.

No podemos olvidarnos del carnaval, la semana santa, la Navidad u otras muchas festividades que se dan en toda Andalucía. Vamos aquí sin embargo a hablar de las fiestas locales en Alhama de Granada.

Fiesta del Vino

Cada año a principios de febrero tiene lugar la Fiesta del Vino en el Paseo del Cisne. Para participar tan solo tienes que pagar 7 euros para poder degustar todos los vinos que se ofrecen.

Feria de Alhama

La principal festividad es la Feria de Alhama de Granada que tiene lugar alrededor del día 8 de septiembre cada año. Es ideal para disfrutar tanto adultos como niños, que se lo pasarán de miedo en las atracciones mecánicas durante la noche.

En la feria podrás degustar algunos de los productos típicos de la región, así como asistir a algunos eventos populares y conciertos.

Desde Málaga a Alhama de Granada

Para llegar a Alhama de Granada desde Málaga aeropuerto o la Costa del Sol occidental hay dos rutas. Ambas tienen un tiempo estimado similar, siendo la segunda más recomendable para quienes quieren visitar el municipio desde la Costa del Sol oriental.

La segunda ruta discurre paralela a la costa hasta llegar a Vélez-Málaga. Debemos tomar dirección Vélez Málaga  por la carretera A-356, la cual no abandonaremos hasta llegar al embalse. Desde alli tomaremos la carretera A-402 dirección Venta de Zafarraya, seguiremos por esta carretera hasta llegar a Alhama de Granada.

Para utilizar la segunda ruta, deberás tomar la carretera MA-20 dirección Málaga y continuar por la A-7 dirección Jaén, Granada.  Tras abandonarla por la carretera AP-46 pasaremos cerca de poblaciones como Casabermeja, después deberemos estar atentos para seguir por la carretera A-92 dirección Loja, por la cual seguiremos hasta que pasemos esta población y giremos a la derecha por la carretera A-4155. En esta desviación nos encontraremos al comienzo de la carretera con la Villa romana del Salar (Mapa), que puedes visitar si te interesa encontrar restos romanos en bastante buen estado de conservación. Seguiremos por esta carretera hasta llegar a Alhama de Granada.

La duración estimada de la ruta es de 1 hora y 30 minutos en coche.

Cómo y cuando quieras

Si quieres nosotros podemos llevarte en coche y traerte cuando necesites. Puedes escoger cual de las dos rutas prefieres y te puedes olvidar de conducir. Disponemos de vehículos para todas las necesidades, tanto si vais a viajar en pareja, familia o un gran grupo de personas. Recuerda que a mayor número de personas, más barato saldrá el viaje. Somos una empresa serie de traslados desde el aeropuerto de Málaga que también puedes utilizar para tus excursiones y descubrir Andalucía.

Una de las mejores épocas del año para visitar esta zona es la primavera y septiembre. Sin embargo, puede visitar Alhama de Granada en cualquier época del año y disfrutar de ella.

En resumen, es una visita muy recomendable con numerosos lugares históricos de gran belleza. Consulta los precios para el traslado desde la página princial siguiendo el anterior enlace, te esperamos. Si necesitas un guía, puedes solicitarlo en la oficina de turismo o desde su página web.

No te olvides de compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.